|
Audi 100/A6De 1990-1997 de la salidaLa reparación y la explotación del automóvil |
|
El Audi 100/A6 + 1. La instrucción de la explotación + 2. El Mantenimiento técnico + 3. Los motores + 3.2. Los Motores diesel + 3.3. El levantamiento y pereborka de los motores + 4. El sistema del refrigeramiento + 5. La calefacción y la ventilación + 6. El sistema de combustible + 7. El sistema de escape + 8. Los sistemas del lanzamiento, el encendido + 9. La transmisión + 10. El sistema de freno + 11. Las suspensiones, la dirección + 12. La carrocería + 13. El equipo eléctrico - 14. Los consejos útiles 14.1.1. Los números interrumpidos 14.1.2. La compra del automóvil viejo o el juego misterioso de las cifras y las letras 14.2. La duración del automóvil 14.3. Sobre el paralelismo de los puentes del automóvil y el remolque 14.4. La preparación del automóvil para el invierno 14.5. No aparece – los consejos útiles 14.6. ¿Del cambio de los lugares de "los sumandos" de nada se cambia? 14.7. La visita al autoservicio + 14.8. El motor + 14.9. El climatizador 14.10. turbokompressor + 14.11. Tres en uno – o como guardar el catalizador + 14.12. El acumulador 14.13. El generador 14.14. Probuksovochka 14.15. "El autómata" + 14.16. El sistema de freno + 14.17. Las ruedas y el neumático |
14.1.2. La compra del automóvil viejo o el juego misterioso de las cifras y las letras
La tercera parte del código VIN consiste de 8 cifras o las letras que designan el número ordinal del medio de transporte. El primer signo que consiste de la letra del alfabeto latino, indica al año de la salida del medio de transporte. Por ejemplo, el número identificacional del automóvil ВАЗ-21013 tiene designación siguiente: XTA 210130D00000002, donde X – la zona (Rusia) geográfica, T – la cifra de la empresa-fabricador (Y – los FLOREROS, En – el AZLK y etc.), 210130 – el modelo o la modificación, D – el año de la salida (1983), 00000002 – el número ordinal de producción. Para designación del año de la salida de los medios de transporte son establecidas las letras siguientes: D – 1983, E – 1984, F – 1985, G – 1986, H – 1987, J – 1988, K – 1989, L – 1990, M – 1991–1992, P – 1993, R – 1994, S – 1995, T – 1996, V – 1997, W – 1998, X – 1999, Y – 2000. En la línea del pasaporte técnico "el Color de la carrocería (cabina)" es indicado el color determinado, en que es colorado el medio de transporte: blanco, rojo, amarillo, verde, azul, castaño oscuro, negro, multicolor y etc. En la línea "el nombre completo del color de la carrocería (cabina)" es indicado el nombre del esmalte por la marca de la empresa-fabricador. Con el cambio del color del medio de transporte en el pasaporte es hecha la anotación correspondiente. Hay una masa de los modos de la falsificación y la falsificación de los documentos. En la práctica interrumpen (y aportan respectivamente en el documento), como regla, una cifra en el número. Pero contar en las páginas de la edición de masas de las finezas de la tecnología parece infructuoso. Y poco probable la persona por primera vez que ha tomado en la mano el documento, puede revelar la falsificación y prestar la atención a las disconformidades. Por eso más razonable parece la comprobación del automóvil al rapto en la GAI no sólo la verificación de los números con los datos del ordenador, sino también la comprobación de documentos. Con todo al examen visual de los números en el automóvil y los documentos aconsejamos prestar la atención en: Especialmente con agudeza esta pregunta cuesta acerca de los documentos en los automóviles que han llegado de Polonia y los países bálticos. |
|